La pasión según Spinoza
Una excelente presentación que bien resume el argumento de Spinoza acerca de las pasiones. Hecho por alumnos de primero de bachillerato del colegio Nazaret Oporto de Madrid. Ctrl+click: La pasión según Spinoza
Una excelente presentación que bien resume el argumento de Spinoza acerca de las pasiones. Hecho por alumnos de primero de bachillerato del colegio Nazaret Oporto de Madrid. Ctrl+click: La pasión según Spinoza
Dos vídeos breves (9m cada uno) que nos introducen al método y a la terapia de la interpretación de los sueños por S. Freud.
Interesante, entretenido e interdisciplinar (con el inglés). Una serie de comics a carácter filosófico para todos los gustos! http://existentialcomics.com/
Cálculo lógico de modelos proposicionales. En él se expone una forma innovadora de representar y resolver gráficamente todos los silogismos posibles, que además permite trabajar con un número ilimitado de predicados (los diagramas de Venn solo pueden trabajar tres). El método ha sido probado con éxito en Bachillerato, alcanzando un 90% de aprobados en un…
Desde la página web del IES Itaca de Zaragoza. Recurso educativo cuya intención es dar a conocer los grandes problemas a los que se enfrenta el hombre en este siglo XXI. Pretende acercar a los alumnos los contenidos de Filosofía, que gran parte de la sociedad puede considerar como aburridos o poco prácticos, y relacionarlos…
Este sitio es un medio de comunicación abierto a las diversas corrientes filosóficas; los fines son educativos; los intereses políticos partidistas no tienen cabida aquí. Los objetivos son: ayudar a incrementar la comunicación entre personas interesadas en filosofía, coadyuvar en la ampliación de su conocimiento, y poner disponible un espacio para que se expresen inquietudes…
El ser y la nada, Losada, Buenos Aires 1976, traducción de Juan Valmar, p. 652-654, 658-560. http://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Recurso:Sartre:_el_car%C3%A1cter_absurdo_de_la_muerte_y_del_suicidio.
“Cuanto más comprendo a Spinoza más conviene su esencia con la mía, aunque nuestras existencias estén separadas por más de tres siglos.”. http://spinozahoy.blogspot.com.es/2009/10/la-idea-de-la-muerte-y-el-proceso-de.html
Este documental de 24 minutos, tomado de la serie Filosofía, una guía para la felicidad, del escritor suizo Alain de Botton, nos muestra esencialmente como las ideas alrededor de la felicidad humana de este pensador del periodo helenístico (vivió hace unos 2300 años) podrían ser más importantes ahora, dadas las características de la sociedad actual…
De la serie Filosofía aquí y ahora II, un vídeo acerca de Heidegger y del Dasein como el ser-para-la-muerte.La posibilidad más propia. La posibilidad intransferible: nadie puede morir por mí. La posibilidad aisladora. La posibilidad extrema. La muerte es la posibilidad que habita todas mis posibilidades. La muerte existe porque existe el Dasein. La muerte es…