Llamada a la Participación para «Paideia»: Plazo hasta el 30 de abril de 2025
La Revista de Filosofía y Didáctica de la Filosofía Paideia, editada por la Sociedad Española de Profesorado y Plataforma de Filosofía (Nueva Sepfi) hace una llamada para la recepción de artículos, reseñas, críticas de cine, poemas filosóficos y/o visuales y experiencias didácticas en la enseñanza de la Filosofía.
Paideia está incluida en Latindex, Dialnet, Philosopher’sindex, Dice.
Número 120, Nueva Época, año 2025. Monográfico: La filosofía y su didáctica. La enseñanza de la filosofía en la educación: teoría y práctica.
La importancia de la filosofía se ha discutido mucho desde estas páginas. En este número quisiéramos hablar de cómo se enseña la filosofía en todos los niveles educativos, la universidad, el bachillerato, la eso y primaria. Buscamos contribuciones no sólo desde la teoría, sino también desde la experiencia del aula, de un taller o café filosófico o cualquier otra manifestación en la práctica filosófica. ¿Qué es más importante? ¿Aprender filosofía o aprender a filosofar?¿Qué hacemos el profesorado en el aula? ¿Cómo nos enfrentamos a un público que tiene la filosofía como obligación? ¿Qué experiencias hemos puesto en práctica en el aula y han funcionado? ¿Qué metodologías son las mejores y en qué contextos? ¡Estas y otras preguntas son las que queremos plantear y ver qué respuestas se dan!
Fecha límite de recepción de artículos y notas críticas: 30 de abril de 2025
Fecha límite de recepción de reseñas: 1 de julio de 2025
Fecha de publicación: Septiembre-Octubre de 2025
Normas de publicación:https://sepfi.es/colaboraciones/
Paideia es una revista de investigación de filosofía y didáctica filosófica publicada por la nueva SEPFi que es la unión de la antigua Sociedad de Profesores de Filosofía y la Plataforma en Defensa de la Filosofía.La nueva época de Paideia seguirá prestando especial atención al profesorado de secundaria pero está abierta a todo el arco académico y de investigación en filosofía y especialidades próximas. Busca trabajos de calidad e interés notables. La Revista tendrá una periodicidad anual y se editará en formato digital e impreso bajo suscripción. Además de las secciones tradicionales se han incluido nuevas como cuentos filosóficos y críticas de cine y poesía (incluida poesía visual), constará por tanto de: Artículos, Experiencias didácticas, Filosofía y literatura/arte (cine, poesía, etc) y Reseñas (libros, películas, series, blogs, etc.)
Los artículos se evaluarán de acuerdo con el sistema de doble par ciego. Las experiencias y nuevas secciones serán evaluadas por el Consejo Editorial de la Revista.
Las propuestas deberán enviarse a la atención de:
Javier Méndez a la dirección javier.mndez@yahoo.es para los artículos y comunicaciones
Esperanza Rodríguez a la dirección: filoesperanza@gmail.com para las reseñas y filosofía y literatura